Bolsas de Plástico, Polietileno (PE)
¿Qué es? Características y su Uso
Las bolsas de polietileno (PE) son – al igual que las de polipropileno- un tipo de bolsa muy utilizada para el envasado o guardado de diversos productos, pero presentan algunas diferencias.
Composición y propiedades de las bolsas de PE
Las bolsas de polietileno son bolsas obtenidas del polietileno, que se obtiene gracias a la polimerización del etileno, que es un derivado del petróleo. El etileno es un compuesto químico orgánico, un hidrocarburo (enlaces de hidrógeno y carbono) formado por 2 átomos de carbono y 4 de hidrógeno (C2 H4) o CH2=CH2). Al someter el etileno a un proceso de polimerización (reacción química por la cual los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular), forman enlaces químicos entre sí, para dar lugar a una molécula de gran peso molecular.
Según su composición química podemos encontrar el polietileno, de alta o de baja densidad. Dicha diferencia radica principalmente en las ramificaciones en sus cadenas y en el peso molecular de las mismas. Esto es, a más ramificaciones, menos cristalino y a mayor peso molecular menor cristalinidad. También afecta a sus propiedades mecánicas, a mayor densidad, mejores prestaciones. Las primeras se caracterizan por ser termoplásticas y básicamente se emplean para llevar a cabo la creación de envases plásticos desechables. Por lo tanto, aplicado a las bolsas de polietileno de alta densidad.
Podemos destacar las siguientes características:
La densidad de las bolsas de polietileno de Baja Densidad (LDPE o PE-LD) podemos decir que oscila entre 0.910 a 0.925 gr/cm3 y es principalmente amorfo.
Aplicaciones de las bolsas de Polietileno
Podemos afirmar que el polietileno de alta densidad posee mejores propiedades mecánicas (resistencia, dureza) que el de baja densidad, por ello es utilizado para fabricación de juguetes, botellas, contenedores y elementos más rígidos.
El polietileno de baja densidad se utiliza principalmente para envases de alimentos y de diversos productos como pueden ser cables, recambios electrónicos, algunos artículos de papelería… Podemos encontrar una infinidad de aplicaciones del polietileno de alta y de baja densidad pero en lo que respecta a las bolsas, la principal es la del envasado de productos.
Este tipo de bolsas es ideal para introducir una cantidad indeterminada de productos ya que después tenemos 2 opciones:
¿Bolsas de polietileno o bolsas de polipropileno?
A la hora de cuestionarse cuál es el tipo de bolsa más adecuado para nuestro uso, si la de polietileno o polipropileno hay que conocer las diferencias entre las mismas.
Las bolsas de polietileno son más resistentes frente a la rotura y a la temperatura que las bolsas de polipropileno, cuestan más de abrir y son algo menos transparentes, además son más flexibles pero menos ligeras.